
herramientas
Inteligencias múltiples
¿Cuáles son y cómo potenciarlas en los niños?
En la década de los ochenta, un psicólogo estadounidense llamado Howard Gardner desarrolló la teoría de las inteligencias múltiples. Gardner señaló que el ser humano puede tener inteligencias diferentes que trabajan o se desarrollan de forma semi-autónoma y cada niño las desarrolla de forma diferente de acuerdo a la estimulación que reciba o, bien, a sus potenciales personales.
La teoría de Gardner plantea que hay más de una forma de ser inteligente. En el ámbito escolar, la teoría de las inteligencias múltiples, permite que el alumno afiance niveles de logro y reciba reconocimiento por ello, impactando de manera positiva en la autoestima y en la construcción de la felicidad. Por lo cual, es imprescindible que en las aulas se haga énfasis en encontrar las inteligencias de cada alumno para, así, aprovechar al máximo la capacidad de cada niño y convertirlos en niños multicompetentes.
En casa también se puede detectar el tipo de inteligencia que predomina en cada niño, basta con que observes qué aptitudes tiene más desarrolladas. Identifica cuál descripción es la más acorde a tu hijo y ayúdalo a potenciar su inteligencia:
|
Sin embargo, el mejor lugar para estimular la inteligencia de los niños es la escuela. Existen algunas que, como parte de su propuesta pedagógica, aplican la teoría de Gardner, lo cual permite que los niños desarrollen diferentes inteligencias y que “prueben” el éxito de ser hábiles en alguna de ellas. Lo anterior afianza el sentimiento de capacidad que, como consecuencia, promueve en los niños la felicidad y ésta es un ingrediente primordial en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Carlos Armando Ávila Cota. Psicólogo Educativo y Gerente Académico de Amco, líder en investigación, desarrollo e implementación de metodologías educativas www.amco.me |