La mayoría de los partos que se realizan en casa son normales. Sin embargo, debes considerar que existen algunas eventualidades a la hora del nacimiento del bebé. La resolución de algunos de ellos no implica necesariamente el acudir inmediatamente al hospital: - El parto en casa puede ser muy ruidoso y poco higiénico, por lo que se habrá de preparar considerando todas las necesidades que pueden llegar a surgir.
- Que el bebé tenga dificultades para salir.
- No se da una correcta expulsión de la placenta o se presenta sangrado. En este caso será necesario acudir inmediatamente al hospital.
- Se pueden presentar problemas de tipo respiratorio. Se alivia despejando las vías aéreas, administrando oxígeno y aplicando masajes.
- Los cuidados especiales en la unidad de tocología pueden ser insuficientes para mejorar el resultado final del estado de los bebés con defectos congénitos importantes.
- Algunos bebés pueden nacer muy débiles o disminuidos, por lo que requerirán de atención en la unidad de cuidados intensivos.
- En otro sentido, el crear un ambiente para el nacimiento en casa, puede proporcionar una relajación y un entorno adecuados, que han de beneficiar a tu bebé. Hay que considerar todos los cuidados que se proporcionan en un hospital, para adaptarlos al hogar, y saludar una venida exitosa del pequeño.
- La supervisión del latido cardiaco de tu bebé con un estetoscopio fetal o algún instrumento de tipo manual, evitará el conectar a la madre a una máquina. Tu bebé deberá ser recibido por manos expertas (de la comadrona por ejemplo).
- Tu bebé deberá estar en tus brazos en cuanto realice su primera respiración, inmediatamente después del nacimiento. Succionará tu pecho instintivamente.
- Se realiza el corte de cordón umbilical en cuanto deje de latir.
- El contacto de su piel con otra piel, lo impulsará a respirar.
- El bebé será pesado, observado y habrá de ser limpiado.
| El nacimiento en casa: - Planifica el evento, considera hospitales cercanos en caso de necesidad.
- Ambiente familiar; necesario que te sientas a gusto.
- Tienes la ventaja de acompañarte con tu pareja y tu familia.
- Tómate tu tiempo durante el parto.
- En un parto natural, la comadrona evitará a toda costa el uso de una episiotomía.
- Lo que ocurrirá: se romperán las membranas para dar a luz espontáneamente.
- Alivia el dolor con el control de las respiraciones y otras técnicas, sin el uso de fármacos.
- Celebra el parto con todos los presentes.
El control del parto en la actualidad La tendencia es cada vez menos intervencionista, a pesar de que puedas estar en un hospital, rodeada de enfermeras, comadronas y médicos. Sin embargo, el parto es sumamente controlado para tu seguridad y la de tu bebé. Un parto llevado bajo niveles de control importantes en un hospital es fundamental para cierto tipo de mujeres, las cuales pueden presentar complicaciones durante el embarazo o el momento del nacimiento del bebé. |