Artículos Relacionados
- Estrés en el embarazo
- Preeclampsia
- Embarazo durante la nav...
- Cambios de humor durant...
- El embarazo mes a mes

herramientas

Fumar en el embarazo
El tabaco atraviesan la barrera placentaria
Un estudio en Francia muestra que las mujeres fumadoras aumentaron de 17% en 1972 a 39% en 1995. Mientras tanto, el número de mujeres que fuman durante el embarazo y la mayoría de las que dejan de fumar durante el embarazo, reanudan después del parto. Esta evolución se encuentra en la mayoría de los países industrializados. El tabaquismo de la embarazada constituye un problema creciente de salud pública, a pesar de las campañas de información realizadas en los últimos años. Composición del humo del tabaco Más de 4 mil sustancias han sido identificadas. En la fase de gas, hay 10 a 15% de dióxido de carbono, 3.6% de monóxido de carbono, de 0.1 a 0.2% de hidrógeno, cianuro y compuestos orgánicos volátiles (1-3%) como aldehídos, cetonas e hidrocarburos. | Los peligros del humo Los principales componentes del tabaco atraviesan la barrera placentaria y llegan al feto. Por ejemplo, en algunos estudios los niveles de carboxihemoglobina materna tuvieron variación de 5 a 15% cuando se han consumido 20 cigarrillos al día, y el consumo del bebé es de 1.8 veces el de la madre. La cotinina también se encuentra en el feto y en el líquido amniótico (30 a 45% de las tasas de madres fumadoras). |