Embarazo durante la navidad

Tanto la navidad como el embarazo son periodos especiales de tu vida que alteran tus rutinas familia

Sin embargo, el hecho de que estés embarazada ¡no significa que no puedas disfrutar de las fiestas decembrinas! Eso sí, deberás tomar en cuenta las precauciones necesarias para llevar una gestación saludable, organizándote para que tu dinámica familiar no sufra tantos cambios.

Los aspectos que suelen verse alterados son tu alimentación y estado de ánimo. En cuanto a la alimentación, podría pensarse que es el reto más difícil de superar en estas épocas y, en cuanto al estado de ánimo, es común que te sientas vulnerable y presentes constantes cambios de ánimo, por lo que todo ello puede resultar todo un reto.

Asimismo, el sentir del papá puede variar también. Se despiertan en él sentimientos de nostalgia por la época y, al mismo tiempo, experimenta emociones que jamás ha vivido al estar a la espera de su bebé. Quizá no sepa cómo actuar, ya que probablemente desee, por un lado, disfrutar de las fiestas decembrinas y, por el otro cuidar, de su mujer y su futuro bebé, desconociendo qué tanto puede hacer o no con su pareja. No obstante, es importante que ambos platiquen, se ayuden y vean cómo pueden hacer frente a esta situación.   

Para ello, te damos una serie de consejos para que esta navidad no sea la excepción y la disfruten al máximo: 

  • Disfruta de la comida navideña tomando en cuenta siempre las indicaciones de tu médico. La alimentación es fundamental para el correcto desarrollo del bebé en gestación.
  • La época trae consigo sentimientos de nostalgia y, junto con los cambios hormonales del embarazo, tu estado de ánimo varía. El querer cumplir con todas las actividades navideñas y darte cuenta que algunas se te dificulta realizarlas, puede producirte estrés.
  • No te extralimites en las actividades que realices; descansa y duerme las horas necesarias. No te presiones si no puedes cumplir todas tus metas; aprovecha el momento para convivir con tu pareja y pídele que te ayude, por ejemplo, en la compra de regalos, decorar la casa y preparar lo necesario.
  • Asiste y participa en las reuniones con amigos y familiares, salvo que el médico diga lo contrario. No siempre tendrás ánimo para ello y, si tal es el caso, platícale a tu pareja tu sentir; él preferirá tu salud y la del bebé, antes que cualquier otra cosa.
  • Pueden asistir a los compromisos que tengan, aunque sea por un corto tiempo, y esto les dará la oportunidad de divertirse por un rato y, al mismo tiempo, seguir cuidando del embarazo. 
  • Quizá con los cambios que tu cuerpo ha experimentado no te sientas cómoda y no sientas deseos de arreglarte; sin embargo, no dejes de cuidar tu aspecto físico, te ayudará a sentirte mejor. Recuerda que la espera de un bebé te hace ver siempre radiante ante tu pareja. 
  • Por último, ambos tengan presente que, finalmente, la prioridad es el desarrollo saludable del bebé.

    ¡Sí! Ambos momentos son especiales, pero navidades hay muchas y la oportunidad de cuidar de la salud del bebé no. 

    Psic. Mariana Vergara Aldana

    Miembro de la Sociedad Psicoanalítica de México (SPM)

    www.spm.org.mx

    Teléfonos: (+52-55) 5553 3599, 5286 6550