
herramientas

El nacimiento en el hospital
Una buena opción
Si bien es cierto que el regreso a lo natural ha motivado a muchas madres a parir en la casa, también consideramos que el parto hospitalario en la actualidad es una buena opción, ya que actualmente estas instituciones y centros de atención médica maternal han incorporado políticas de mayor atención a la madre y mejorado el entorno del nacimiento. Considera que un entorno hospitalario es desconocido, y esto puede generar sentimientos de inseguridad y estrés, por lo que habrás de aplicar algunas ideas que hemos de exponerte, para sentirte mejor y lograr traer al mundo un hermoso bebé. El nacimiento Es importante explicar que un parto en el hospital suele ser una buena elección para que el proceso del nacimiento sea exitoso. Es una opción segura debido a que ahí se encuentran todos los elementos técnicos necesarios, además de que los médicos y las enfermeras y responsables del área tienen mucha experiencia. Asimismo, es una mejor elección si presentas algún signo de insuficiencia cardiaca, diabetes, hipertensión; si esperas gemelitos; si el bebé viene de nalgas, o si eres mamá primeriza y tu historial presenta signos de riesgo. Si algo no sale conforme lo esperado, contarías con asistencia médica de urgencia inmediata, disponiendo de una amplia variedad de analgésicos. La certeza de que todo va mejor en el hospital que en casa puede darte la tranquilidad necesaria de que dispondrás de lo necesario para ser madre. Inclusive, después del parto tienes la posibilidad de contar con un periodo de descanso que tal vez sea más corto en casa, donde los demás hijos, si los tienes, demandarán de tu atención. Por otra parte, hemos de señalarte algunas desventajas de elegir un hospital, para que cuentes con todos los elementos para tu mejor decisión. En hospitales de gran demanda puede ser abrumador el ambiente, aunque existen algunos que ofrecen una agradable estancia. | Por ello, es importante que te informes junto con tu pareja de la mejor opción para dar a luz, y sentirse satisfechos de su elección, además de estar preparados para cumplir con los requerimientos y necesidades que pudieran surgir. Considera que los turnos en un hospital pueden cambiar, y el personal cambia según dichos turnos, por lo que serás atendida por personas distintas, sobre todo por las noches. La episiotomía es un procedimiento también posible, para facilitar la expulsión y nacimiento de tu bebé, y ésta evitaría heridas o lesiones en el tejido perineal o vaginal. La sintometrina suele administrarse para reducir el riesgo de hemorragia, después de expulsar la placenta. Tu bebé estará en tus brazos tan pronto como sea posible para que lo amamantes. Una experiencia para tu bebé Te lo entregarán casi de inmediato para que lo arrulles y te conozca durante algunos minutos. Le será cortado su cordón umbilical y le succionarán por la boca y la nariz, para despejar cualquier mucosidad. Será pesado y medido, y el médico lo explorará, para que te lo devuelvan limpio y envuelto en mantitas, comenzando su vinculación contigo al amamantar. Al final, el médico responsable le realizará un examen más detallado minucioso, que es la culminación de la venida al mundo de tu hermoso bebé. |