
herramientas
Preguntas frecuentes al médico
¿Dudas?
Las siguientes respuestas corresponden a las preguntas m?comunes que realizan las mujeres gestantes al m?co: Si estar?mbarazada ? El primer indicio para sospechar un embarazo es la ausencia de la menstruaci?n la fecha esperada, esto asociado a algunos s?omas percibidos por algunas mujeres pueden dar cuenta de un embarazo con un poco m?de seguridad, alguna de la sintomatolog?puede ser la siguiente: trastornos gastrointestinales (n?eas en la ma?, v?o, sensaci?e llenura), aumento en la frecuencia urinaria, sue?ncrementado, cambios en el flujo vaginal y adem?algunos signos evaluados por el m?co tales como : aumento en el tama?el ?o o matriz, cambios en la coloraci?e los genitales y areola mamaria, salida de l?ido claro por los pezones. Todo lo mencionado anteriormente induce a pensar en la necesidad de confirmar el embarazo mediante ex?nes de laboratorio (orina o sangre) o por la ecograf?si se sospecha una gestaci?ayor de 5 semanas. Cl?camente se puede confirmar el embarazo al escuchar los latidos fetales en la semana 10 (con un aparato especial llamado ecotone ) o luego de la semana 20 con el estetoscopio convencional. Estar?ien mi beb? El m?co mediante un buen interrogatorio sobre los antecedentes de enfermedades personales y familiares, h?tos, estilos de vida, tipos de trabajo, historial de vacunaci?puede sospechar algunas enfermedades, esto asociado a una evoluci?atisfactoria de la gestaci?ex?nes de laboratorio, ecograf? (realizados rutinariamente a toda gestante) puede confirmar o descartar algunas enfermedades. La ecograf?gestacional descarta algunas malformaciones, sin embargo, hay algunos casos en donde el diagn?co s?se puede realizar en el momento del nacimiento. Puedo fumar o ingerir licor? El alcohol y la nicotina pueden alterar el funcionamiento de la placenta (?no encargado de pasar todos los nutrientes de la madre al beb?y esto conlleva a que se vea afectado el crecimiento del beb? Por qu?o siento todav?a mi beb? La gran mayor?de las mujeres sienten los primeros movimientos fetales luego de la semana 20 de gestaci?para este tiempo el beb?iene un tama?decuado y puede ser percibido. | Puedo realizar viajes largos y en qu?ipo de veh?lo? Cada caso es particular y debe ser evaluado con su m?co, si la gestante est?n ?mas condiciones de salud puede viajar en cualquier tipo de veh?lo y a viajes largos; sin embargo, durante el viaje debe realizar descansos peri?os con ejercicios de estiramiento, esto con el fin de favorecer la circulaci?n las piernas y evitar el edema (hinchaz?causada por la retenci?xcesiva de l?ido en los tejidos de las mismas. Puedo continuar teniendo relaciones sexuales durante el embarazo? Si, s?las contraindica el m?co en casos espec?cos de algunas enfermedades o dificultades (amenaza de aborto, amenaza de parto prematuro, placenta previa). Qu?edicamentos puedo tomar? ?icamente los recomendados y diagnosticados por su m?co. Con qu??omas debo alarmarme y consultar al m?co? - Sangrado vaginal de cualquier tipo ( desde flujos rosados, manchas caf?o sangre) - Dolor en el abdomen inferior asociado a fiebre y aumento en la frecuencia urinaria. - Dejar de percibir los movimientos fetales. - Brotes en la piel luego de haber tenido contacto con personas enfermas de rub?a, varicela, sarampi? - Salida de l?ido amni?o por la vagina (es un l?ido claro, transparente con olor similar al l?ido o hipoclorito) - Presencia de contracciones uterinas (percepci?e sensaci?olorosa en el abdomen asociado a endurecimiento del mismo y que se presenta con ritmo y periodicidad) luego de la semana 28. |