Artículos Relacionados
- Los padres frente al ac...
- Cómo afrontar los probl...
- Niños exitosos
- Niños lectores
- La ecología y los niños...

herramientas
¿Cómo enseñarles a los niños a decir NO?
Decir NO es algo que nos cuesta trabajo a la mayoría de las personas.
Decir “no” es algo que nos cuesta trabajo a la mayoría de las personas. Son varias las razones que causan esto, entre ellas están la búsqueda de aprobación, la preocupación por ayudar a los demás esperando ser recompensado, la evitación de situaciones de confrontación o la falta de confianza en nosotros mismos. No saber decir que “no” es entrar en un círculo vicioso del que resulta difícil escapar. Enseñarles a tus hijos a decir “no” es muy importante y la manera más sencilla es dándoles el ejemplo. Si los niños sienten que en casa hay estructura y límites aprenderán más fácilmente a saber lo que sí deben hacer y lo que no. Los papás no deben tener miedo a poner normas y límites a los niños. No deben sentirse culpables, ni pensar que el pequeño se traumatizará o lo interpretará como falta de cariño. Límites sencillos como lavarse los dientes después de comer, no comer dulces antes de cada comida, poner una hora fija para dormir, hacer la tarea antes de jugar, etcétera, ayudan a los niños a tener estructura y a saber distinguir lo que es malo y bueno. Es importante que los niños aprendan a obedecer a las personas adultas, pero no se puede perder de vista que una obediencia “ciega” sin explicaciones, sin darles la oportunidad de expresar sus sentimientos o emociones, sin libertad personal, puede traer como consecuencia serios problemas para el desarrollo de la madurez. Si acostumbramos a los pequeños a obedecer a ciegas a padres, familiares o profesores, se les está inculcando una actitud pasiva ante la vida, lo que los llevará a crecer sin opiniones ni juicios personales, además carecerán de argumentos para debatir, incluso, en edades posteriores, puede llegar el momento en el que se sientan manipulados, lo que les dañaría la confianza en sí mismos o la capacidad para reaccionar ante situaciones más complejas. Es necesario acostumbrar a los hijos a hacer frente a los problemas, a saber defenderse verbalmente y a no ser vulnerables a las presiones negativas o a influencias que puedan dañar su dignidad humana. Para ayudar a tus hijos a tomar decisiones correctas y a decir “no”, puedes hacer lo siguiente: 1.- Escoge momentos en los que les puedas prestar completamente tu atención. Juega con ellos, aprende lo que les gusta y lo que no les gusta. Si existe una relación de confianza y cariño les será más fácil a tus pequeños saber y decir qué es lo que no quieren o no les gusta. | 2.- Dales reglas y estructura. Si tú les pones límites, ellos también sabrán poner sus propios límites fuera de casa. 3.- Enséñales a decir la verdad. De esta forma aprenderán que ellos también tienen que decir siempre la verdad, lo que sienten y lo que piensan. 4.- Refuerza su autoconfianza. El juego es una buena oportunidad para hacerlo. 5.- Deja que elijan constantemente cómo vestirse o a qué jugar, de esta forma estarás reforzando la habilidad para tomar decisiones. 6.- Enséñales que decir “no” no es malo. 7.- Acostúmbralos a pedir ayuda y consejos. Es bueno que sepan que cualquier persona necesita de los demás.
Psic. Gabriela Silva |