¿Cómo puedo saber si soy estéril?
Cuando una pareja decide tener un hijo, uno de sus principales temores, especialmente si los meses transcurren sin que haya novedades, es el de la esterilidad. A veces puede transcurrir un año o incluso un periodo más largo sin que se produzca la concepción. Cuando esto ocurre uno suele temer lo peor y se empieza a pensar que jamás se podrá tener ese bebé tan deseado.
La esterilidad en la mujer.
- Ausencia de ovulación u ovulación defectuosa: este fenómeno afecta al 55% de las mujeres estériles. Si el óvulo no llega a madurar o no está en condiciones de ser fecundado, la concepción es imposible. Los síntomas más frecuentes de esta anomalía son la falta de menstruación o ciertas irregularidades de mayor o menor importancia. La causa del problema suele ser de tipo hormonal; se debe concretamente al mal funcionamiento de la hipófisis y el hipotálamo, los órganos que controlan los ovarios. En algunos casos, los motivos pueden ser de tipo orgánico o psicológico.
- Trompas de Falopio defectuosas: esta anomalía afecta al 40% de las mujeres estériles. A causa de una infección, de una operación abdominal o de una malformación congénita las trompas están parcial o completamente cerradas, o no son suficientemente móviles como para conducir el óvulo hacia el útero.
- Problemas uterinos: las malformaciones o posiciones anómalas del útero pueden ser causa de esterilidad, aunque es más corriente que provoquen abortos espontáneos.
Problemas que tienen solución.
- Si la ausencia de un ciclo ovárico se debe a una disfunción hormonal, el problema tiene solución en un 90% de los casos. Si la mujer tiene un exceso de prolactina, basta con suministrar fármacos antiprolactinémicos. Si la producción hormonal de la hipófisis o el hipotálamo resulta insuficiente, basta con suministrar la hormona de la que se carece.
- Si el problema se debe a que las trompas están obstruidas, la microcirugía permite solucionar un 30% de los casos. Si la causa reside en la falta de movilidad de las trompas, puede bastar con una terapia antiinflamatoria.
- Si la esterilidad se debe a una malformación del útero, existen muchas posibilidades de que una intervención quirúrgica haga posible el embarazo.