La influencia de la alimentación en la fertilidad.
Así como la mujer debería cuidar su dieta ante la búsqueda de un embarazo, los hombres también tendrían que prestar atención a su alimentación, para mejorar la calidad de sus espermatozoides.
Investigadores españoles publicaron un estudio sobre el tema afirmando que la calidad del semen depende de los antioxidantes de la dieta. Éstos son moléculas que están presentes principalmente en frutas y verduras, capaces de retardar y prevenir la oxidación de otras moléculas.
Al consumir alimentos ricos en antioxidantes, como por ejemplo los cítricos, los pimientos o las espinacas, disminuye el proceso oxidativo que envejece las células perjudicando la calidad del semen y mejora tanto la concentración como la movilidad y morfología de los espermatozoides.
No es la primera vez que se relaciona el consumo de frutas y verduras para mejorar la fertilidad masculina, por lo que parece reforzarse la teoría de que añadir cinco raciones diarias de estos alimentos ayuda a prevenir la falta de vigor de los espermatozoides.
La fertilidad masculina ha disminuido notablemente en las últimas décadas.
No es casualidad.
Los malos hábitos en la alimentación tienen mucho que ver en esto. Entonces para que lo tengas en cuenta si planeas buscar un bebé, algunos de los alimentos que contienen antioxidantes son:
Frutas: fresas, frambuesas, cerezas, kiwis, uvas, arándanos, ciruelas, cítricos, papayas, manzanas, piñas, aguacates.
Verduras: ajo, puerros, espinacas, lechuga, zanahoria, tomates, cebolla, pimientos, ajíes, calabaza, brócoli, coles, berros.
Otros: legumbres (guisantes, maíz, lentejas, garbanzos), frutos secos (nueces), aceites vegetales, cereales, pescados, carnes y lácteos.