¿Síntomas de embarazo en el futuro papá? ¡Conoce a qué se debe!

Seguro en alguna ocasión has escuchado que en ocasiones  el futuro papá de tu bebé presenta dolores de espalda, mareos,  náuseas o calambres al igual que tú.

Sabías que es muy real que pueden experimentar los mismos síntomas gracias al Síndrome de Couvade.  Aquí te platicamos acerca de este fenómeno que puede llegar a afectar a un 10% de los hombres.

¿Qué es el síndrome de Couvade?

Cuando nuestras parejas viven de cerca nuestro embarazo, comienzan a mimetizar nuestros síntomas a tal grado que sus cuerpos lograrán reproducir los mismos de manera totalmente involuntaria. Cuando el bebé nazca y nuestros síntomas desaparezcan, lo mismo pasará con los síntomas del papá.

En ocasiones, cuando el bebé nace es de lo más normal que el papá experimente celos y periodos de estrés en consecuencia del cambio radical de rutinas al que se enfrentan. También pueden llegar a sentirse relegados ya que ahora mamá dedica más tiempo al bebé que a él.

¿Qué Causa el Síndrome de Couvade?

No se tiene conocimiento del origen exacto de esta reacción en el cuerpo del hombre, sin embargo, los especialistas creen que se debe a que nuestros cambios hormonales afectan directamente a nuestra pareja.

No es una cuestión únicamente psicológica, se ha descubierto que los hombres también experimentan cambios en sus niveles de testosterona y prolactina, aunque no lo creas, los futuros papas también  tienen aumento de niveles de prolactina, hormona encargada de la producción de Leche.

El estrés y la ansiedad también pueden provocar estos trastornos, ya que nuestras parejas se sienten preocupadas e inquietas con la llegada de su bebé.

Normalmente este síndrome se da en padres primerizos que desarrollan una gran empatía con sus parejas y comienzan a interiorizar su responsabilidad desde que saben que el bebé se está desarrollando dentro de mamá.

No hay que preocuparse, este fenómeno desaparece junto con el nacimiento de nuestro bebé.

¿Ya conocías este fenómeno? ¿Tu pareja ha experimentado alguno de tus síntomas? ¡Comparte tu experiencia con nosotros en los comentarios! 

Aún no hay comentarios

Dejar tu comentario