
La higiene siempre es uno de los temas más importantes, sobre todo si se trata de los biberones y los chupones de nuestros bebés.
¿Por qué es importante esterilizar además de lavar los biberones, los chupones, tetinas, entre otros accesorios del bebé?
Al momento de su nacimiento, el sistema inmunológico de nuestro bebé no está totalmente desarrollado, por ello, son mucho más vulnerables a gérmenes, bacterias y otros agentes dañinos, es de suma importancia limpiar a la perfección todos los objetos que están constantemente en contacto con la boquita de nuestro hijo.
¿Por qué es recomendable utilizar un jabón especial en lugar de los detergentes habituales?
Los detergentes o productos de limpieza habituales están diseñados para combatir todo tipo de grasas y bacterias, por esta razón su composición se basa en agentes químicos y cloros que son demasiado fuertes para lavar los artículos de tu bebé. Actualmente hay una amplia gama de detergentes especialmente diseñados para esto, que te ayudarán a mantener limpios y libres de gérmenes los biberones y chupones de tu bebé.
¿Cómo elijo el jabón ideal para garantizar la limpieza correcta?
Debes elegir un Jabón compuesto por productos naturales, pH neutro, sin perfumes ni colorantes. Los jabones especializados que mencionamos antes garantizan la limpieza de leche y restos de alimentos en biberones y utensilios del bebé.
También es importante que el jabón tenga una consistencia muy líquida, ya que con ello garantizamos que se disuelva de inmediato y se enjuague fácilmente sin dejar rastro en los objetos de tu bebé.
¿Cómo puedo esterilizar los biberones?
Existen diferentes métodos:
Puedes esterilizar los biberones colocando en una olla o en la cesta del esterilizador los objetos que se tienen que desinfectar, después, llena el recipiente de agua hasta sumergirlos por completo. Finalmente, hay que dejar hervir el agua durante 15-20 minutos y mantener los objetos en la olla con la tapa puesta hasta el momento que los vayas a utilizar.
Otro método es utilizar un hervidor eléctrico que transforme el agua en vapor. Coloca el biberón o los objetos en la cesta y vierte agua en el recipiente. Después, hay que cerrar la tapa herméticamente y accionar el aparato. Una vez pasados 15 minutos, la salida del vapor indicará que las impurezas y los microorganismos han sido eliminados y que la esterilización se ha realizado.
El horno de microondas también se puede utilizar para esterilizar; aunque no es de los métodos más recomendado por los especialistas únicamente debes comprar un recipiente especial resistente al calor, en el que se colocarán los biberones y los chupones con un poco de agua, calentar durante unos 4-8 minutos.
Los especialistas recomiendan realizar lavado y esterilización diaria hasta los cuatro meses de vida del bebé, después de los cuatro meses es recomendable esterilizar cada 15 días para evitar que queden residuos de leche o gérmenes y el resto de los días basta con lavar bien con agua caliente y Jabón.
A partir de los seis meses ya podemos dejar de esterilizar y sólo lavar con jabón perfectamente.
La limpieza siempre será nuestro mejor aliado cuando de procurar la salud de nuestros bebés se trata.