
Los médicos se asegurarán que tu bebé no tiene ningún problema.
Cuando nacerá tu bebé, en sus primeras horas de vida se le realizará los siguientes estudios o actividades de rutina:
- En cuanto saque la cabeza le aspirarán las vías respiratorias para eliminar las flemas y cualquier otra sustancia que le impida respirar correctamente. Si no comienza a respirar por sí mismo le darán masaje para estimular la respiración y de ser necesario le colocarán una máscara de oxigeno.
- Colocarán una pinza en el cordón umbilical y lo cortarán. Es común que le pongan una pomada antibiótica para evitar infecciones. En algunas ocasiones el padre tiene la oportunidad de cortarlo.
- Una vez realizado esto el ginecólogo le entregará el bebé al pediatra, revisará que la placenta esté completa y se dedicará a atenderte a ti.
- El latido del corazón y la circulación del bebé, que se monitorearon desde el trabajo de parto, continuarán en supervisión con un estetoscopio o tomando el pulso en el cordón umbilical. El color de los labios y la lengua del bebé es un excelente indicador de que la circulación funciona correctamente.
- El pediatra realizará una valoración completa de tu bebé incluyendo la puntuación de Apgar.
- Le aplicarán en los ojos gotas o algún ungüento para prevenir infecciones.
- Tu bebé será pesado, medirán su talla y cráneo (actividad que se realizará en cada consulta médica posterior).
- Le colocarán una banda de identificación con su nombre y le tomarán una impresión de la huella del pie.
- En el caso de los niños prematuros o con alguna necesidad de atención específica serán trasladados de inmediato a la unidad de cuidados intensivos.
En el cunero
- Si no lo hicieron en la sala de parto, le inyectarán una dosis de vitamina K para aumentar su capacidad de coagulación.
- Registrarán el paso o retención de orina y excremento.
- Le tomarán una muestra de sangre, extraída de su talón, para realizar algunos estudios de rutina.
- Volverán a tomar su peso y medidas para monitorear su desarrollo.
- Oirán los latidos de su corazón y respiración.
- Le realizarán una palpación para revisar sus órganos internos.
- Revisarán sus reflejos.
- Revisarán su cadera (por si existe una dislocación), así como manos, brazos, pies, piernas, órganos genitales, ojos y el cordón umbilical.
Todos esos exámenes de rutina son para asegurarse que tu pequeño no tiene ningún problema.
El amor de mi vida.