
Si es la primera vez que estás embarazada seguro te preguntarás, que pasa si empiezas a realizar ejercicio en esta etapa de tu vida, cuáles son sus beneficios o que precauciones debes de tener. Uno debe de estar consciente si antes de estar embarazada realizaba alguna actividad física o por lo menos caminaba, o de otra forma tenía una vida sedentaria.
Lo primero tienes que hacer, es ir a una consulta médica primero para asegurarte del estado de salud de los dos, si todo está bien y en orden o en su defecto no tienes un embarazo de alto riesgo.
La verdad nunca es tarde para empezar a ser una Mamá FIT, solo con mucha precaución, siguiendo paso por paso las instrucciones del doctor y comer muy sano y rico por el beneficio de los bebés.
1. Las Mamis que van empezando a tomar esta rutina:
- A. Deberán empezar primero por 10 minutos de ejercicio, revisar que no se agiten, no tengan cansancio excesivo.
- B. Para mantener esta condición deberán llegar a los 30 min de actividad física.
- C. Tendrás que alimentarte muy bien, y los más importante, tomar mucha agua para que no te deshidrates
- D. Lleva ropa cómoda, si vas a estar al aire libre, si hace mucho calor no se te olvide llevar bloqueador y gorra.
- E. Lo más importante, lleva tu botella de agua para que en cada momento te estés hidratando.
Cuáles son los ejercicios más seguros para embarazadas.
- • Empieza con la opción de caminar lento, es la opción más fácil para ejercitarse poco a poco y relajar los músculos.
- • El nadar te hará trabajar todo tu cuerpo, las incomodidades desaparecerán poco a poquito ya que el agua te des estresará y te sentirás ligera.
- • Además de diversas actividades que te harán divertirte y hacer ejercicio, como por ejemplo: YOGA PRENATAL, ESTIRAMIENTOS, MEDITACIÓN EN EL EMBARAZO, o los EJERCICIOS DE KEGEL.
¡PRECAUCIÓN!
- No debes de realizar ejercicios de alto riesgo, en el cual te puedas llegar a caer o lastimar y poner en peligro tu salud y la del bebe. ¬
- ¡No es que no lo puedas hacer, pero solo por cuidado!, tampoco andes en bicicleta, porque podrías perder el equilibrio
¡CUIDADO!
Debes tomar en cuenta estos aspectos si te llegarás a sentir mal, e ir inmediatamente al médico.
- Cansancio excesivo
- Dolor muscular
- Hemorragia vaginal
- Pérdida de líquido vaginal
- Mareo Vómito Contracciones
- Hinchazón en pantorrillas
- Disminución de los movimientos del bebe
Estas son algunas recomendaciones que te podemos compartir antes y al momento de hacer ejercicio, nuestra misión es cuidarlos e informarte para tu mejor etapa.